|
Contacto | Mapa Web | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
INFORME DE ADECUACIÓN AL RSCIEI (DECRETO 16/2009)
Obligatorio para todos los establecimientos industriales que no estuviesen adecuados al Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (los legalizados antes del año 2005).
DECRETO 16/2009 Normas sobre documentación,tramitación y prescripciones técnicas relativas a las instalaciones, aparatos y sistemas contra incendios, instaladores y mantenedores de instalaciones La fecha límite para presentar el Informe de Adecuación al RSCIEI ante Dirección General de Industria es 19 de Marzo de 2010
PROTECCIÓN PASIVA Cálculo de elementos o sistemas de protección según R.D. 312/2005, Clasificación de los Productos de Construcción y de los Elementos Constructivos en Función de sus Propiedades de Reacción y de Resistencia Frente al Fuego y normativas técnicas de reconocido prestigio. Siguiendo criterios recogidos en: Código Técnico de la Edificación. DB SI 1 Propagación interior. DB SUA Seguridad de Utilización y Accesibilidad. Reglamento de Seguridad contra Incendios en
Requisitos de resistencia al fuego en función de la tipología del edificio y de la actividad. Estabilidad al fuego de las estructuras. Cálculo del comportamiento frente al incendio de las estructuras. Cálculo de elementos o sistemas de protección de estructuras. Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos.
PROTECCIÓN ACTIVA
Siguiendo criterios recogidos en: Código Técnico de la Edificación. DB SI 4 Detección, control y extinción del incendio. DECRETO 16/2009 Normas sobre documentación,tramitación y prescripciones técnicas relativas a las instalaciones, aparatos y sistemas contra incendios, instaladores y mantenedores de instalaciones. Instalaciones de Extinción de Incendios. Dotación de extintores manuales. Tipos y requisitos. Cálculo y dimensionado de instalaciones hidráulicas. Dotación de Bocas de Incendio Equipadas. Redes de Hidrantes. Rociadores Automáticos. Agua nebulizada. Sistemas por espuma. Grupos de presión y reserva de agua. Redes de Abastecimiento de Agua para PCI. Sistemas de extinción por gas: CO2, HFC e IG. Instalaciones de Detección de Incendios. Selección y dimensionado de sistemas de detección automática. Instalaciones de Emergencia. Alumbrado de emergencia. Señalización.
GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS
Plan de Autoprotección. Identificación, evaluación de riesgos y adecuación a las
regulaciones. |
Inicio | Instalaciones | Protección Contra Incendios |
922 89 42 22 |
![]() |
|